Inventario de mi vida
Del Tema: La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.
Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas. -Benjamin Franklin
Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber. - Confucio
PRACTICA 3: Inventario de la vida.
Objetivos. Que los participantes: Hagan un recuento de las acciones de vida que cotidianamente realizan, ver que todo lo que nos rodea tiene una razón de ser, que a través de diseñar un plan de vida podemos ser positivos. Ampliar nuestra concepción del mundo y de la vida.
Evidencien, ante los demás, ¿cómo pensamos? Que es la forma de actuar para enriquecer nuestras formas de comunicación. Que todos los demás nos observen y analicen los valores personales dentro del grupo.
Analicen que los factores personales que tenemos, como parte del grupo, nos pueden hacer conscientes de nuestra forma de vivir.
Descripción de los objetivos:
Durante aproximadamente 45 minutos los participantes responderán a las preguntas que aparecen más abajo, cada uno de ellos responda de acuerdo a lo que pienses en este momento.
Cada uno debe escribir tantas respuestas como preguntas se le ocurran, rápidamente y sin detenerse a reflexionar profundamente.
Se comparan las respuestas individuales con las del grupo.
Se puede consultar con los participantes para profundizar más sobre lo que les significa el "inventario de la vida".
Se comenta el ejercicio y las experiencias vividas.
Recursos Materiales:
Un salón iluminado, con mesas para que el grupo trabaje eficientemente.
LAS PREGUNTAS
1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
Hoy cuando me levante sabia que tenia que llegar temprano por que quede con un apersona y esa persona es especial le veia sentido a la vida y a las metas como casi todos los dias por eso llegue a la escuela y entrea todas mis clases.
2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
Primero realize un favor que me hizo sentir muy bien, despues tuve problemas con una persona por que los segun amigos mas te pasan a fregar y est apersona si influye mucho en mi vida y mis condctas asi que no me senti del todo bien.
3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
A comprender a los niños, aprender a ayudar en mi casa y sobre todo a mi mamá.
4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?
Hacer toda la tarea y en el dia que es, también leer ya que no hago ninguna de las dos o no tan seguido.
5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?
He limitado el dibujar o tambien tocar algun instrumento, por el momento no quiero desarrolar nada artistico.
6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
Los problemas con mujeres.
7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
Espero darme cuenta de lo que hago cotidianamente, lo que deje de hacer y que estoy dejando que me afecte cuando no es tan importante.
8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
Que debo de cumplir las metas que tengo fijas sin dejar que lo demás me perjudique, y que tengo que regresar a mis labores diarias para poder alcanzarlas, la manera que tengo de pensar va muy de la mano con lo que quiero ser en la vida y como quiero ser, y esa idea solo yo la podre cambiar, para bien o para mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario